Estudiantes ya no pagarán inscripción ni reinscripción en escuelas del INBAL

CDMX, 13 de Diciembre de 2024.- Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura federal, anunció la eliminación de los cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas de formación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a partir de 2025, como parte de una política integral para garantizar educación gratuita y de calidad.

Según explicó Curiel de Icaza, tras un diagnóstico realizado en las 65 escuelas del Inbal, se detectaron rezagos en infraestructura, equipamiento y planes de estudio.

Detalló que hay planes de estudios que tiene alrededor de 15 o 20 años sin actualización y que, de acuerdo con las demandas de los estudiantes y los nuevos tiempos se requieren modernizar de la mano de docentes y estudiantes.

El plan también contempla mejoras en instalaciones y laboratorios, así como la adquisición de instrumentos y recursos tecnológicos.

La secretaria resaltó la importancia de estas escuelas, que atienden a unos 30.000 estudiantes en todo el país, como pilares para preservar y promover las tradiciones artísticas y culturales de México.

Curiel subrayó que el objetivo es articular un sistema nacional de educación artística que conecte la formación formal y comunitaria, con un enfoque en la inclusión y la transformación social.

Abundó que se busca impulsar la estrategia más ambiciosa de transformación nacional para que las escuelas artísticas desempeñen un cambio social y humanista en sus comunidades.

El proyecto incluye una estrecha colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para consolidar un modelo educativo innovador y accesible.

Entre las instituciones que se beneficiarán están el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Artes Plásticas y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Con información de López Doriga Digital.

Related Post