México, 15 de agosto del 2019.- Esteban Moctezuma Barragán presentó el primero de los libros de texto gratuitos de nueva generación, el cual incluye un código QR que permite al alumno acceder a contenido pedagógico adicional a través de dispositivos móviles.

El libro de Geografía para sexto año de primaria será el primero en utilizar esta tecnología, y tiene además otra peculiaridad: está hecho de materiales mucho más resistentes que los anteriores, pues la idea es que se usen por varios años.
Así, el alumno deberá conservarlo en buen estado y devolverlo al final del ciclo escolar para que un compañero de la siguiente generación lo utilice.
Conservar el libro en buen estado será parte de la calificación de Civismo
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el rediseño del libro de texto, que deberá durar “cuando menos tres años”.
El ejemplar vendrá acompañado de una libreta en la que “se puede rayar y hacer todo tipo de anotaciones” y servirá para las tareas y apuntes en el salón de clase.
Asimismo, Moctezuma Barragán señaló que parte de la calificación en la materia de Civismo dependerá del estado en que entreguen el libro, lo que será un incentivo más para cuidarlo.
Descarta que problemas de conectividad impidan el correcto aprendizaje
A pregunta expresa de la prensa, el secretario minimizó la posibilidad de que alumnos se queden sin los contenidos extra debido a problemas de movilidad.
En todo caso, recordó, Andrés Manuel López Obrador ya ha creado un instancia de gobierno especial para proveer de cobertura a todo el país en los próximos dos años.