Brinda IMSS Guanajuato protección durante la Semana Nacional de Vacunación 2025

Guanajuato, Gto., 28 de Abril del 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato participa en la Semana Nacional de Vacunación 2025, la cual compartirá periodicidad este año con la Semana de Vacunación de las Américas, del 26 de abril al 3 de mayo bajo el lema: “Vacunarse es salud”, con la aplicación de diferentes vacunas para la población en general, es decir para derechohabientes y no derechohabientes.

“Invitamos a la población a que aproveche para protegerse ante diferentes padecimientos completando su esquema de vacunación para lo cual debe acudir con su cartilla de salud a las unidades de medicina familiar del Instituto o bien ubicar alguno de los puntos externos donde se estará aplicando vacuna para todas las personas de todas las edades, con acciones específicas para cada grupo”, comentó el doctor Ángel Vargas Morales, coordinador estatal de Salud Pública del IMSS en Guanajuato.

Informó que, para niñas y niños menores de 1 año se estará aplicando contra tuberculosis, BCG durante el primer mes de vida, contra hepatitis B en los primeros 7 días de vida, vacuna hexavalente acelular a los 2, 4, 6 meses y refuerzo a los 18 meses.

En otros esquemas, para menores de 5 años se aplicará SRP contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), a los 12 y 18 meses de edad; contra neumococo un refuerzo a los 12 meses de edad y DPT (difteria, tosferina y tétanos) a los 4 años.

Para niñas y niños de 1 a 9 años habrá SRP contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) a los menores que no hayan recibido dosis previas y DPT (difteria, tosferina y tétanos), a los 4 años.

El doctor Vargas Morales agregó que, para las y los adolescentes se aplicará vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a hombres y mujeres cursen el 5° año de primaria o a quienes no estén escolarizados y tengan 11 años.

Para este sector también habrá contra tétanos y difteria como refuerzo cada diez años, contra sarampión y rubéola de 10 a 19 años en quienes no cuenten con su esquema completo, además de vacuna contra hepatitis B a partir de los 11 años si no cuenta con antecedente vacunal o factores de riesgo.

Las mujeres embarazadas también podrán acudir a recibir protección, ya que se estará aplicando vacuna contra tétanos, difteria y tosferina a partir de la semana 20 de gestación.

Indicó el médico del IMSS, también aplicaremos para personas adultas de entre 20 y 59 años vacuna contra tétanos y difteria como refuerzo de cada 10 años, contra sarampión y rubéola a quienes tengan de 20 a 39 años, para iniciar o completar esquemas y contra hepatitis B a personal de salud o con factores de riesgo.

El coordinador de Salud Pública del Seguro Social reiteró a la población la invitación para aprovechar la protección que brinda la vacunación y así evitar riesgos.

Related Post