Guanajuato, Gto., 20 de mayo de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) celebró 80 años de ser la Universidad Pública del Estado en sesión pública y solemne del Consejo General Universitario, la cual se llevó a cabo en el Auditorio General del Edificio Central, con la presencia de autoridades universitarias, municipales, estatales, federales y comunidad académica.
El acto memoró lo que fue la instalación del primer Consejo Universitario el 16 de mayo de 1945, día en que el entonces Colegio del Estado se transformó oficialmente en la Universidad de Guanajuato, consolidando su papel como la institución pública educativa del estado, misma que a su vez instauró el Servicio Social Universitario, otorgando una identidad universitaria moderna.
En su calidad de Presidenta del Consejo General Universitario, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General, subrayó el compromiso de la UG con una educación de calidad, la modernización institucional, así como el compromiso y vinculación social como parte de los retos que continúan escribiendo la historia de la institución.
“Ya que hablamos de historias, también es tiempo de reflexión. ¿Qué historia quiere contar la Universidad de Guanajuato para los próximos años? Sin duda la de la pertinencia, la cultura de paz, el impacto social y la transformación institucional ante los cambios tecnológicos. Hoy, particularmente hablamos de la inteligencia artificial en procesos, investigación y docencia. Juntas y juntos formamos y damos vida a un espacio de construcción y transformación social, pero, sobre todo, tenemos la determinación de persistir en este ideal. ¡Que viva la Universidad de Guanajuato! Larga vida a la Universidad de Guanajuato”, declaró.
Asimismo, la Rectora General se refirió a la trayectoria y evolución que la Universidad de Guanajuato ha experimentado desde sus inicios como Colegio hasta convertirse “en una institución líder a nivel nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica y su contribución a la sociedad”.
La Rectora General destacó que la celebración de estos 80 años representa un reconocimiento y agradecimiento a la labor de generaciones de estudiantes, personal académico, de gestión y administración, en quienes reconoció su contribución a la construcción de una universidad comprometida con el futuro de la sociedad guanajuatense y de otros estados.
La historia de la UG tiene sus orígenes en 1732 con el Hospicio de la Santísima Trinidad, inicio de la tradición educativa en la entidad, el cual para 1870 se convirtió en el Colegio del Estado. Esta evolución institucional culminó en 1945 con su reconocimiento como universidad, afianzando su misión de formar generaciones con vocación y compromiso.
Un momento clave se dio en 1994, cuando la Universidad de Guanajuato obtuvo por el Congreso del Estado el reconocimiento de su autonomía. Y en 2007 se aprobó su nueva Ley Orgánica, que establece su actual modelo académico multicampus.
A la sesión solemne asistió la Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien al destacar el legado de la UG reconoció la labor de la Universidad como pilar del desarrollo humano y social.
“Los invito a que esta Universidad de Guanajuato siga formando personas libres y solidarias que trasciendan a la comunidad. Les invito a que nuestra Universidad de Guanajuato siga siendo el resonador potente que registre las más pequeñas vibraciones que vengan de todos los rumbos del destino del hombre. Los invito a seguir aportando su talento, su inteligencia, su innovación, pero sobre todo su pasión para que Guanajuato siga brillando con luz propia”.
De igual manera, para la construcción del progreso y desarrollo, la gobernadora llamo a la UG a consolidarse como el semillero que impulse soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el entorno.
A 80 años de su fundación como universidad pública, con casi tres siglos de vida institucional, y 30 años de autonomía universitaria, la Universidad de Guanajuato reafirma su liderazgo, al ser una institución comprometida con la excelencia, la inclusión y su expansión para la formación de profesionistas con vocación humanista.
En la conmemoración estuvieron presentes la exrectora, exrectores, como exrectores generales de la Universidad de Guanajuato, y representantes de los tres niveles de gobierno; autoridades unipersonales, representantes de órganos colegiados e integrantes de la comunidad universitaria.