Diputado Alan Márquez llama al gobierno mexicano a defender a los migrantes ante campaña extranjera

Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- El Diputado Federal por Guanajuato, Alan Márquez, expresó una enérgica postura ante la transmisión en televisoras mexicanas de un mensaje oficial del gobierno
de Estados Unidos, el cual, bajo el argumento de prevenir la migración irregular, utiliza un tono intimidatorio y estigmatizante hacia quienes migran.

El legislador denunció la omisión del gobierno federal, que permitió que dicho
spot circulara a nivel nacional sin emitir ninguna postura institucional al
respecto.
“El mensaje no informa, amenaza. No orienta, estigmatiza. Y lo más preocupante:
se permitió su transmisión sin una sola palabra de defensa por parte del Ejecutivo
mexicano”, afirmó Alan Márquez.
Desde la tribuna legislativa y mediante un video difundido en redes sociales, el
diputado señaló tres aspectos críticos:

  1. La omisión del gobierno federal, que ha guardado silencio ante una acción
    que atenta contra los principios de soberanía y dignidad nacional.
  2. El rechazo total al mensaje, por tratar a las personas migrantes como
    amenazas, deshumanizando sus historias y necesidades.
  3. La condena al intervencionismo, recordando que México no debe ceder
    espacio mediático a campañas extranjeras que promuevan miedo y división.
    “México no puede permitir que un gobierno extranjero utilice nuestros medios para
    difundir miedo en nuestro territorio. Ni en la frontera norte, ni en Guanajuato”,
    expresó.

Finalmente, Alan Márquez refrendó su compromiso con los derechos humanos, la
defensa de la migración como un derecho y la necesidad de que México exija
respeto en cualquier escenario bilateral.


“Migrar no es un crimen. Callar ante la intimidación, sí lo es. La defensa de los
nuestros empieza por alzar la voz. Y hoy lo hacemos”, concluyó.

Related Post