Feria Nacional del Libro de León, lista para celebrar su edición 36

León, Gto., 01 de Abril del 2025.- Será del 25 de abril al 04 de mayo cuando la Feria Nacional del Libro de León, Fenal, llegue a las Salas C2, C3 y la mitad de la C4 de Poliforum León para presentar a destacados autores internacionales, nacionales y locales, así como talleres, espectáculos artísticos, exposiciones y más.

Como es tradición, desde 2009, la Feria iniciará con una ceremonia en la que se entregue el Reconocimiento Compromiso con las Letras, a través del cual se reconoce a trayectorias en la escritura, promoción o edición, desde el abordaje de temáticas de interés social y que, a su vez, hayan contribuido al desarrollo literario y humano mediante el uso de la lengua escrita.

En esta ocasión, será el escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, con más de cinco décadas de carrera, quien reciba esta distinción. Dentro de su vasta trayectoria ha sido promotor cultural y coordinador de diversos talleres literarios en el estado, así como gran promotor y formador de escritores jóvenes.

También ha sido parte de instituciones públicas y privadas en Guanajuato como docente en niveles Normalista, Medio Superior, Superior y de Especialización. Su obra literaria está integrada por más de 20 títulos, algunos de ellos traducidos al inglés por diversas universidades de Estados Unidos. Además, ha sido partícipe de encuentros internacionales de escritores en Cuba, Islas Canarias y Madrid.

Durante esta edición de Fenal, los Ciclos Especializados estarán regidos por tres temáticas:

– Ciencia ficción: aquí ahondaremos las propuestas ilimitadas que nos brinda la combinación de imaginación, las posibilidades tecnológicas y la realidad actual. Además, éste será el tema de los talleres impartidos en esta edición.

– Poesía: atestiguaremos la evolución de los nuevos formatos y las realidades que este género revela mediante sus temas tabús, sus imágenes controversiales y su potencia transgresora.

– Esto también es leer: eje temático con el que pretendemos visibilizar nuevas formas de lectura y escritura; y es que, los memes y la literatura en pantallas ¿también son lectura?

En temas del programa literario, se llevará a cabo una edición más del Encuentro de Promotores de Lectura, que se realiza en colaboración con Fundación SM. Y en cuanto a presentaciones editoriales, grandes autores nacionales tendrán presencia en la Fenal 36, entre ellos se encuentran: Dara Cabushtak con El aroma de lavanda; Kat Quezada con Contigo, ¿sin internet?; Mario Guerra y Ya déjame en paz, mamá (y tú también, papá); Sofía Segovia presentará De lector a escritor y Benito Taibo hará lo propio con Cuchara y memoria.

Además, entre las y los autores juveniles estarán presentes Elisa Díaz Castelo con Malacría; Alberto Villarreal con Nada nunca termina, pero hay que decir adiós; Gilraen Eârfalas con Desfibrilador; Adriana Puente llega con Balaceando la vida; Adrián Chávez con Manual del español incorrecto.

En esta edición 36 también estará presente la escritora hidrocálida y finalista del Premio Booker Internacional 2025, Dahlia de la Cerda, quien presentará Medea me cantó un corrido.

En el rubro de presentaciones artísticas destacan las cantautoras RENEE, intérprete del éxito Nunca Tristes, y la Reina de la Anarcumbia, Amandititita, también conocida por sus canciones La muy muy y Metrosexual. Además, Fenal 36 recibirá más de 20 espectáculos locales y propuestas nacionales, en esta última está Duelo de Brujos, de Jengibre Teatro, una obra inspirada en las comedias de enredos del Teatro Clásico del Siglo de Oro.

Dentro de las propuestas locales encontramos, en la categoría multidisciplina, Las leyendas que canta el viento, de Ariles del viento, y a Ecos de Tolula Ensamble. En

narración oral estará presente Armando González ‘Sr. Ranita’; dentro de la categoría de títeres contaremos con propuestas como la de Bufones a la mar y en clown a Saltimbanquis, de Moebius Teatro Clown en colaboración con el Mtro. Juan Manuel Ramírez Palomares, por mencionar sólo algunas presentaciones.

La música guanajuatense estará a cargo de Los Papos Rodantes; Rodrigo Mata; LETEO; Mellon Collie; Lucero de Anda García; Niglo con El swing manouche; Canta Mamá; así como el Ensamble A Tempo y la Rock Band infantil y juvenil de Paruno.

El teatro tampoco puede faltar en el programa artístico, así que en esta edición podrás disfrutar de Gitanas Teatro con Rabia o de cómo la incomodidad carcome; Colectivo de teatro comunitario Lxs de Abajo y Fernanda Escobedo con Mi cuarto propio; el Grupo de Teatro de Nuevo Valle de Moreno presentará Sueños tan reales; Teatro de la Complicidad hará lo propio con Yo, ¿juglar?; Teatro Andante con Aleteo; AOPAR escena con Koe, la voz del vacío y Territorios Otros con Dr. Nofriendsky y la aventura en el vacío.

A este programa se suma la séptima edición de LuchaLibro, Los tiliches del baúl, Cubart, el Trío Majora, Arte X-cuincle, los Gogo Teens, Spaceportmx y grupos representativos de las unidades académicas del Instituto Cultural de León, así como de la Universidad La Salle Bajío, la Universidad de Guanajuato, UNAM Enes León y la UPIIG.

Ésta es tan sólo una probadita de lo que será Fenal 36, que, además, este año recupera media sala, así que a la par de todo el programa podrás recorrer sus pasillos en donde encontrarás 223 estands, 27 más que la pasada edición.

Esta feria literaria, la más grande del Bajío, se ha consolidado como un referente en el rubro gracias a la importante apuesta de la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, en temas de desarrollo artístico que permiten al Instituto Cultural de León seguir ofreciendo programas culturales como Fenal, que brinda experiencias de por vida para todas y todos.

Consulta más detalles y el resto de la programación en fenal.mx y redes sociales, Facebook: Fenal-Feria Nacional de León; Instagram, X y TikTok: @Fenalmx.

Fenal 36

Del 25 de abril al 04 de mayo

223 estands

426 sellos editoriales

3 exposiciones de artes visuales

26 talleres

114 actividades artísticas, de éstas, 20 son presentaciones de artistas locales

194 actividades editoriales

Horarios: lunes a miércoles de 9:00 a 20:00 horas, y jueves a domingo de 9:00 a 21:00 horas (viernes 25 a partir de las 13:00 horas)

Related Post