Celaya, Gto., 09 de Abril del 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Guanajuato, logró, en procedimiento abreviado, sentencia contra cuatro personas por el delito de acopio y portación de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, en el municipio de Celaya, Guanajuato.
El agente del Ministerio Público de la Federación inició la carpeta de investigación en agosto de 2024, derivado de la recepción, vía incompetencia, de la Fiscalía Federal del estado de Guanajuato, en contra de cuatro personas, quienes fueron detenidos en posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Al momento de la detención, a los detenidos se les aseguraron cuatro vehículos, una motocicleta, un inmueble, nueve armas largas, 14 cargadores, 990 cartuchos, siete chalecos balísticos, dos cascos balísticos, cinco teléfonos celulares, cuatro placas de circulación vehicular y dos pantallas de televisión.
La Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público de la Federación, reunió los elementos de prueba contundentes y presentó acusación ante el juez de Control, quien mediante un procedimiento abreviado, dictó sentencia de seis años de prisión, así como una multa de 66 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) en contra de Francisco “G”, Ricardo “A”, José “S” y Víctor “G”, así como la suspensión de derechos civiles y políticos.
La Fiscalía General de la República reafirma con lo anterior, su compromiso con la sociedad de cumplir su mandato constitucional en materia de investigación y persecución de los delitos de orden Federal, y en ese sentido, invita a la ciudadanía a que denuncie, en cualquier momento durante las 24 horas los 365 días del año, al correo electrónico [email protected], o de manera presencial, en el domicilio ubicado en calle Aviadores número 103, esquina con Maquiladores, colonia Ciudad Industrial, C.P. 37490, en León, Guanajuato, o bien mediante denuncia anónima, al número telefónico (477) 788 86 92, y terminaciones 86 35 y 86 15.