Guanajuato, Gto., 05 de Mayo del 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para empoderarse a través las herramientas de información para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente.
El Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso explicó que en la elección para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación las personas recibirán seis boletas, uno para cada tipo de elección, las cuales cuentan con una identidad cromática para diferenciar cada una de las elecciones por las que se votará:
· Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: color morado (Pantone 2725U).
· Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: color turquesa (Pantone 564U).
· Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: color azul (Pantone 7705U).
· Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: color durazno (Pantone 489U).
· Magistraturas de Circuito: color rosa palo (Pantone 687U).
· Juezas y Jueces de Distrito: color amarillo (Pantone 603U).
Añadió que cada boleta considera los siguientes elementos: nombre del proceso electoral, nombre de la elección, entidad federativa, distrito electoral, circunscripción plurinominal o circuito judicial y distrito judicial, según corresponda, especialidad por materia a la que se postula cada persona candidata, en su caso y los nombres de las personas candidatas presentados en dos listados (mujeres y hombres) con un número identificador y distribuidos por orden alfabético y progresivo, distinguiendo la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar.
El Vocal Ejecutivo detalló que boletas cuentan en la parte superior, con recuadros divididos en dos, con una línea punteada vertical para que el votante escriba en cada uno de éstos el número identificador de dos dígitos de las candidaturas de su preferencia y si los números de las listas son inferiores a 10, se deberá colocar un cero a la izquierda.
Para el caso de las boletas para elegir a magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito, dijo, dichos recuadros se distinguen por color, de acuerdo con la especialidad de la candidatura por la que se votará.
Finalmente, Jaime Juárez Jasso recomendó a las y los ciudadanos utilizar la plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, disponible en el sitio de internet ine.mx para que pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas. Agregó que en el apartado de Practica las personas pueden simular el voto, lo que permite conocer las boletas que recibirán el día de la Jornada Electoral y la manera en cómo puede marcar su elección.