León, Gto., abril 20 del 2019.- A los recortes que han sufrido programas como Prospera en Guanajuato, la falta de pagos a residentes y la incierta incertidumbre en la continuidad Seguro Popular, se suma que la Federación no ha hecho llegar los medicamentos que se entregan a pacientes con VIH en el estado.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez indicó que todos los hospitales de la entidad continúan operando con normalidad, pues el Gobierno Estatal ha destinado recursos desde el primer día del año en curso para evitar que los recortes afecten a los guanajuatenses.
“Ha habido recortes en programas muy importantes como es Prospera, por ejemplo, 180 millones de pesos que ya no llegaron este año al estado, el tema del tamiz neonatal, el pago de los residentes, recientemente también tenemos ya identificado el problema de que no se licitó el medicamento para pacientes con VIH, son algunos frentes que tenemos abierto presupuestalmente hablando, que el estado está cubriendo en su totalidad para que el servicio se siga brindando”.
Indicó que la Federación destinaba 6 millones de pesos mensuales en medicamentos para los 2,200 pacientes controlados que hay en Guanajuato, éstos debieron llegar durante el mes de marzo y a la fecha no ha sido así; el secretario comentó que en el estado se tiene una reserva para dos o tres semanas más, por lo que la preocupación está en que la situación se normalice lo antes posible.
Nacho Ramírez